La certificación que respalda la excelencia en la renta de naves industriales con Frontier Industrial
18/02/2025En Frontier Industrial, nos especializamos en la adquisición, desarrollo, administración y venta de propiedades industriales en los mercados más atractivos de México. Nuestra prioridad es ofrecer espacios de alto nivel que cumplan con estándares de calidad y sustentabilidad, asegurando el máximo retorno de inversión para nuestros clientes.
Además, nos enfocamos en la renta de naves industriales diseñadas para optimizar la operación y crecimiento de las empresas.
En Frontier Industrial, evaluamos la viabilidad de certificar nuestras propiedades industriales bajo estándares internacionales, priorizando aquellas donde la certificación aporta mayor valor y eficiencia.
Un ejemplo destacado es Frontier Toluca Shell III, un edificio con certificación LEED® (Leadership in Energy and Environmental Design), que garantiza un diseño, construcción, mantenimiento y operación sustentable, ofreciendo un entorno eficiente y competitivo para las empresas que buscan establecerse en México.
🏗️ También te interesará leer: Nearshoring en México, crucial en el futuro de la industria automotriz >
Frontier Toluca Shell III: Un modelo de sustentabilidad
La certificación LEED en Frontier Toluca Shell III refleja nuestra filosofía de desarrollo responsable. Algunas de las medidas implementadas incluyen:
1. Sitios sustentables
- Plan de construcción responsable para reducir la erosión y sedimentación.
- Uso de camas de grava, cubiertas de protección en camiones y lavado de llantas para evitar contaminación.
- Reducción de contaminación lumínica con luminarias exteriores evaluadas con BUG.
2. Innovación
- Programa educativo con panel ilustrativo sobre medidas de sustentabilidad para concientizar a todos los involucrados.
3. Eficiencia en agua
- Sistema de riego por goteo y reubicación de vegetación nativa.
- Instalación de muebles sanitarios de bajo consumo y medidores para controlar el uso del agua.
4. Energía y atmósfera
- Aislamiento R19 en cubierta, vidrios con SHGC menor a 0.32 y sensores de iluminación.
- Medición avanzada de energía con medidores específicos.
5. Ubicación y transporte
- Señalización de paradas de camiones y espacios de estacionamiento "Carpool".
- Cajones reservados para vehículos eficientes y estaciones de carga eléctrica.
6. Materiales y recursos
- Uso de materiales reciclados y plan de manejo de residuos con reciclaje de materiales.
7. Calidad del aire interior
- Monitoreo de ventilación en área de producción.
- Política de espacio libre de humo con señalización en todas las entradas.
- Uso de materiales de bajas emisiones para mejorar la calidad del aire.
Preguntas frecuentes sobre la industria y la renta de naves industriales en México
1. ¿Cómo cerró la producción y exportación de vehículos ligeros en México en 2024?
Al finalizar 2024, la producción de vehículos ligeros en México alcanzó niveles similares a los de la pre pandemia, con casi 4 millones de unidades fabricadas. De estas, 3.5 millones fueron exportadas, con Estados Unidos captando el 80% de las exportaciones.
2. ¿Qué porcentaje de autopartes importadas por Estados Unidos proviene de México?
El 43% de las importaciones de autopartes a Estados Unidos provienen de México, reflejando un crecimiento de más de 13 puntos porcentuales en la participación del país entre 2007 y 2024.
3. ¿Cómo evolucionó la demanda de espacios industriales en México en 2024?
La absorción bruta nacional creció un 5% anual en 2024. Sin embargo, la absorción neta, que excluye renovaciones y pre arrendamientos, se ubicó 6.8% por debajo del máximo histórico registrado en 2023.
4. ¿Cuál fue la participación del Nearshoring en la demanda de espacios industriales en 2024?
Durante 2024, la demanda derivada del Nearshoring superó los 2 millones de m², aunque con una ligera disminución de 5 puntos porcentuales respecto a 2023. Su participación en la comercialización total acumulada fue del 28%, manteniéndose estable con relación a 2022 y 2023.
5. ¿Qué industrias impulsaron la demanda de Nearshoring en México en 2024?
La industria automotriz se consolidó como el principal motor del Nearshoring en México, representando el 39% de la demanda total. Además, la industria de electrodomésticos y aparatos electrónicos también registró un crecimiento significativo.
🏗️ También te interesará leer: Nearshoring en México impulsará la llegada de 100 empresas en 2025 >
Frontier Industrial: Líder en el desarrollo de espacios industriales
En Frontier Industrial, garantizamos la calidad, sustentabilidad y eficiencia en la renta de naves industriales en México. Nuestra experiencia en adquisición, desarrollo y administración de propiedades industriales nos permite ofrecer soluciones estratégicas para empresas que buscan crecer en un entorno industrial de alto nivel, con infraestructura certificada que optimiza sus operaciones.
Descubre cómo nuestras certificaciones y enfoque en la sustentabilidad pueden ser la clave para el éxito de tu negocio. Contáctanos y encuentra la mejor opción en renta de naves industriales para tu empresa.