Monterrey lidera el mercado inmobiliario industrial en México
17/07/2025Impulsado por la creciente demanda de infraestructura industrial de clase mundial, Monterrey se ha consolidado como el mercado inmobiliario industrial más dinámico y robusto de México.
Este crecimiento sostenido de parques industriales en Monterrey en los últimos años obedece a una combinación de factores estratégicos como su proximidad a Estados Unidos, la implementación del T-MEC y la acelerada tendencia global del nearshoring.
El entorno posiciona al estado como un destino altamente atractivo para la inversión nacional y extranjera, especialmente para empresas que buscan expandir o mejorar sus operaciones a través de espacios industriales modernos, bien conectados y competitivos. Los datos respaldan esta tendencia.
Monterrey como referente en atracción de inversión industrial
De acuerdo con El Financiero, con base en datos de CBRE Group, Monterrey registró indicadores sólidos al cierre del primer trimestre del 2025, mostrando una notable madurez en infraestructura y consolidándose como uno de los principales polos de atracción para la inversión productiva en México.
Entre los datos más relevantes, destaca una absorción bruta de 222 mil metros cuadrados, cifra que representa un retorno a los niveles de comercialización previos a la pandemia.
Este dinamismo ha sido impulsado por el creciente nearshoring en México, el fortalecimiento del comercio exterior y la demanda de espacios industriales por parte de sectores clave como la manufactura y la logística.
Análisis del mercado industrial inmobiliario de Monterrey – 1T 2025
- Absorción neta: 131,000 m². Refleja una demanda real sostenida, incluso tras ajustes por desocupaciones. Este dato confirma la estabilidad del mercado y el interés continuo de los usuarios finales.
- Absorción bruta: 222,000 m². Representa el total de espacio comercializado durante el trimestre, evidenciando el dinamismo del mercado y la constante rotación de espacios industriales.
- Inventario total: 16.4 millones de m². Posiciona a Monterrey como el mercado con mayor infraestructura industrial en México, ofreciendo condiciones ideales para operaciones logísticas, manufactureras y de exportación a gran escala.
- Crecimiento anual del inventario: +10.9 %. Indica una fuerte apuesta de los desarrolladores por la región, asegurando la disponibilidad de espacios modernos y competitivos para empresas en proceso de expansión.
Crecimiento inmobiliario industrial sostenido de Monterrey
De acuerdo con el JLL Industrial Report Mexico, Monterrey lideró el mercado industrial del país durante 2024, concentrando el 34 % de la demanda nacional de espacios para edificios Clase A y B. Este desempeño se vio impulsado principalmente por ventajas competitivas como:
- Ubicación estratégica: cercana a Laredo, Texas, principal cruce fronterizo comercial de Norteamérica.
- Talento especializado: amplia oferta de mano de obra calificada en manufactura, logística e ingeniería.
- Infraestructura robusta: dos aeropuertos internacionales, más de 1,000 km de vías férreas y conectividad carretera nacional e internacional.
- Proveeduría local: fuerte ecosistema industrial con presencia de cadenas de suministro completas para sectores como automotriz, aeroespacial, electrodomésticos y médico.
Fuente: JLL Industrial Report Mexico
El Parque Industrial Escobedo: ejemplo del nuevo estándar
Uno de los proyectos que ejemplifica esta nueva generación de espacios industriales en México es el Parque Industrial Escobedo, de Frontier Industrial, ubicado en el corredor norte de Monterrey.
Este desarrollo se ha posicionado como una opción ideal para empresas de sectores como manufactura ligera, autopartes, aeroespacial, industria plástica y química, así como logística y distribución.
¿Por qué es atractivo para las empresas?
Empresas nacionales e internacionales pueden aprovechar el momento actual del mercado inmobiliario industrial en Monterrey gracias a las siguientes ventajas que ofrece el Parque Industrial Escobedo:
- Naves industriales en renta Clase A, listas para operación inmediata y con certificación LEED.
- Infraestructura exclusiva para solo dos edificios, en un entorno cerrado de alta seguridad.
- Terreno shovel-ready de 12.5 hectáreas, con servicios como energía y agua ya disponibles.
- Talento humano a la mano: conexión directa con zonas habitacionales e instituciones técnicas cercanas.
- Esquemas BTS que permiten personalizar el diseño de naves a necesidades técnicas específicas, asegurando eficiencia operativa desde el inicio.
Conoce más detalles del Parque Industrial Escobedo en el siguiente video:
Este parque industrial se alinea con las necesidades actuales de empresas globales que buscan certidumbre operativa, flexibilidad y rapidez de implementación.
En Frontier Industrial contamos con disponibilidad inmediata en parques industriales en zonas estratégicas del país, así como soluciones BTS alineadas a estándares internacionales
Hoy, los parques industriales de Monterrey marcan el rumbo de lo que será el futuro de la manufactura avanzada, la logística internacional y el desarrollo inmobiliario especializado no solo en México sino en Latinoamérica.
Con proyectos como Frontier Escobedo, la región demuestra su capacidad para recibir inversión nacional e internacional con soluciones modernas, rentables y listas para operar.
Te puede interesar leer más sobre Monterrey, clave en el crecimiento aeroespacial de México