Hidalgo asciende en el Índice de Competitividad del IMCO: una señal para invertir en el centro del país
10/07/2025El estado de Hidalgo escaló 11 posiciones en el Índice de Competitividad Estatal 2025, posicionándose como la entidad con el mayor avance en el país.
Este índice, elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), evalúa el desempeño institucional, económico, social y de infraestructura de cada entidad federativa, brindando una visión integral de los factores que influyen en decisiones estratégicas industriales, y medir con ello el potencial de inversión a nivel estatal.
En este contexto, respaldados por el notable crecimiento competitivo del estado en el último año, los parques industriales en Hidalgo destacan como una opción sólida para inversionistas.
Competitividad empresarial en Hidalgo: El estado con mayor crecimiento en 2025
Hidalgo registró el mayor avance nacional en el Índice de Competitividad Estatal, al escalar del lugar 25 al 14.
Este salto posiciona al estado en la categoría de competitividad media-alta y lo consolida como una de las entidades con mayor potencial para atraer inversión productiva, donde las empresas encuentran condiciones para operar con menor riesgo, mayor eficiencia y mejores expectativas de retorno de inversión.
El dato: El índice se construye con base en 53 variables agrupadas en seis pilares: economía, infraestructura, estado de derecho, mercado laboral, indicadores sociales y medio ambiente.
Entre las principales variables que respaldan este ascenso destacan:
- Mercado laboral: avanzó 10 posiciones, alcanzando el lugar 17, lo que refleja una mejora en la generación de empleo formal y en la calidad del capital humano.
- Innovación y economía: subió 6 lugares para posicionarse en el puesto 21, evidenciando una mayor capacidad para atraer industrias de alto valor agregado.
- Sociedad y medio ambiente: registró un salto de 18 posiciones (del lugar 32 al 14), liderando a nivel nacional en tratamiento de aguas residuales, con 9.99 litros por segundo por cada 1,000 habitantes.
- Infraestructura: mejoró 3 posiciones (ahora en el lugar 24), gracias al fortalecimiento en sectores como transporte, telecomunicaciones y servicios financieros.
En cuanto a indicadores clave, Hidalgo también se colocó entre los primeros lugares a nivel nacional:
- 1er lugar en tratamiento de aguas residuales.
- 2do lugar en crecimiento anual de empleos registrados ante el IMSS.
- 3er lugar en crecimiento promedio del PIB en los últimos tres años.
- 4to lugar en bajo nivel de deuda estatal.
- 5to lugar en crecimiento de unidades económicas con más de 50 empleados.
El enfoque del estado en sostenibilidad y criterios ESG, evidenciado por su liderazgo en tratamiento de aguas residuales y bajo nivel de endeudamiento, genera condiciones más responsables tanto en lo ambiental como en lo financiero.
Impacto en la operación y crecimiento industrial de la región
Óscar Ocampo, Director de Desarrollo Económico del IMCO, explicó en entrevista para W Radio que la competitividad la entienden como la capacidad que tiene un estado para generar, atraer y retener inversiones y talento.
Con base en esta definición, el crecimiento de Hidalgo ha contribuido a mejorar aspectos clave como los servicios logísticos, la eficiencia administrativa y la estabilidad regulatoria.
Estos elementos son fundamentales para garantizar el cumplimiento operativo y aumentar la atracción de inversión extranjera, especialmente en el contexto actual de nearshoring en México.
Frontier Industrial, alineado con el crecimiento de Hidalgo
Los avances de Hidalgo en cuanto a infraestructura, mercado laboral y sostenibilidad fortalecen la confianza de inversionistas y posicionan a la región como un punto estratégico para el desarrollo de operaciones industriales de alto valor.
En este contexto, el Parque Industrial en Hidalgo PLATAH desarrollado por Frontier Industrial y ubicado en Villa de Tezontepec, es la opción ideal para empresas que buscan ventajas logísticas, operativas y capacidad de escalamiento.
Gracias a diferentes factores:
- Ubicación privilegiada: A tan solo 50 minutos de la Ciudad de México, PLATAH cuenta con terrenos industriales disponibles y renta de naves industriales listas para adecuarse a los requerimientos de cada operación.
- Además, se encuentra a menos de una hora del Aeropuerto Internacional de la CDMX y del Nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Infraestructura industrial de alto nivel:
- Planta de tratamiento de aguas residuales y potabilizadora
- Energía eléctrica en media tensión y alumbrado público LED
- Drenaje sanitario y pluvial
- Gas natural y telecomunicaciones (voz y datos)
- Acceso controlado 24/7
- Business Center
Contáctanos y suma tu proyecto a este desarrollo de Frontier Industrial, el cual ofrece una plataforma robusta, lista para operar, con todos los servicios necesarios para quienes buscan eficiencia y crecimiento en el centro del país.
Más de 30 empresas líderes en los sectores manufacturero, alimentario y químico-farmacéutico ya han elegido al parque industrial PLATAH en Hidalgo como su centro de operaciones, gracias a su capacidad de adaptación, cumplimiento técnico y proyección a largo plazo.
Te puede interesar leer más sobre cómo la conectividad y logística en Hidalgo impulsan la competitividad de sus parques industriales