Economía en México

¿Por qué Guanajuato es un destino clave para la inversión automotriz?

25/03/2025
  • Compartir - linkedin

Guanajuato se ha consolidado como líder en la industria automotriz del Bajío, atrayendo inversiones extranjeras por un total de 1,951.9 millones de dólares en 34 proyectos. 13 de estos proyectos están enfocados en la electromovilidad.

La infraestructura avanzada y la disponibilidad de talento han impulsado el crecimiento de cada parque industrial en Guanajuato, convirtiéndolo en un punto estratégico para la instalación de empresas del sector automotriz, de acuerdo con información de Solili.

 

Inversión y desarrollo en Guanajuato

Las condiciones favorables del estado han convertido a municipios como Silao en destinos principales para empresas de los sectores manufacturero, logístico y automotriz. Las empresas líderes realizaron inversiones significativas en Guanajuato:

  • Toyota

Destinó 1,450 millones de dólares para la producción de la nueva generación de la pick-up Tacoma y Tacoma híbrida eléctrica (HEV) en sus plantas de Tijuana y Guanajuato, creando 1,600 nuevos empleos. De acuerdo con información de El País.

Además, esta inversión fortalece la cadena de suministro automotriz en México, impulsando la producción de vehículos más eficientes y sostenibles.

 

  • Grand Topsun

Invirtió 55 millones de dólares en León para producir piezas decorativas y platinadas de plástico, generando 800 empleos. Con esta inversión, León refuerza su papel como un centro clave para la proveeduría de autopartes en la región del Bajío.

 

  • Mesnac

Destinó 20 millones de dólares para la fabricación de maquinaria para el procesamiento de caucho. Su presencia en México optimiza la producción de neumáticos y refuerza la competitividad del sector automotriz y de movilidad.

 

🏗️ También te interesará leer: León, GTO se convierte en zona industrial clave para el desarrollo económico de México >

 

¿Cuáles son los desafíos y oportunidades de Guanajuato como destino clave para la inversión automotriz?

A pesar del crecimiento, la industria automotriz enfrenta retos, como posibles aranceles impuestos por el nuevo presidente de EE.UU. en su segundo mandato, lo que genera incertidumbre en el comercio regional y mundial. Sin embargo, con su infraestructura industrial en expansión, Guanajuato sigue atrayendo inversiones clave para el futuro de la electromovilidad y manufactura avanzada.

Las inversiones en Guanajuato durante el último año reflejan la confianza de las empresas en la región y su potencial para liderar la transformación hacia la electromovilidad en México. Gracias a esta evolución constante, el estado se mantiene como un pilar de la industria automotriz en el país y un referente en crecimiento económico y generación de empleo.

Si deseas conocer más sobre parques industriales en Guanajuato con la infraestructura ideal para tu empresa, en Frontier Industrial te ofrecemos espacios diseñados para impulsar la manufactura avanzada y la electromovilidad.

CONTÁCTANOS