Monterrey, clave en el crecimiento aeroespacial de México
14/04/2025Con una ubicación privilegiada, talento especializado y una infraestructura industrial sólida, Monterrey se ha convertido en uno de los polos más dinámicos para la industria aeroespacial en México.
El desarrollo de clústers especializados, como el Aeroclúster de Nuevo León, ha potenciado el crecimiento de empresas nacionales e internacionales del sector, generando un ecosistema competitivo y en constante evolución.
Nuevo León es un ecosistema en expansión
De acuerdo con Mexico Industry, el Aeroclúster de Nuevo León está integrado por más de 40 empresas, incluyendo líderes como Frisa, Grupo Prodensa, Parker Meggitt, Kaman, TCT y Zafran Cabin. Estas compañías participan en procesos de manufactura avanzada, mantenimiento de aeronaves (MRO), diseño de componentes y servicios de ingeniería.
El clúster también impulsa la colaboración entre industria, academia y gobierno. Instituciones educativas como el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y el CONALEP están comprometidas con la formación de talento especializado para satisfacer la creciente demanda del sector.
🏗️ También te interesará leer: Monterrey lidera sector logístico pese a problemas de infraestructura >
¿Cuáles son las ventajas logísticas y competitivas que ofrece Monterrey?
Una de las principales fortalezas de la región es la disponibilidad de talento especializado: actualmente, más de 2,500 personas están capacitadas en el sector aeroespacial en Nuevo León, lo que consolida a Monterrey como un referente nacional en formación técnica y capital humano calificado.
A esto se suman:
- La proximidad con la frontera con Estados Unidos
- La infraestructura de transporte terrestre, ferroviario y aéreo
- Un entorno industrial consolidado, que permite a las empresas integrarse rápidamente a la cadena de suministro internacional.
El papel estratégico de los parques industriales en Monterrey
La expansión del sector aeroespacial en Monterrey no sería posible sin el soporte de infraestructura adecuada. En este sentido, los parques industriales en Monterrey han sido un factor decisivo para atraer inversiones de alto valor tecnológico.
Parques como Frontier Escobedo permiten a las empresas instalar operaciones en espacios diseñados para cumplir con estándares internacionales de seguridad, eficiencia y escalabilidad. Esto es especialmente importante para compañías que requieren soluciones build-to-suit o instalaciones adaptadas a procesos complejos como ensamblaje, pruebas o integración de sistemas aeroespaciales.
🏗️ También te interesará leer: Monterrey NL, una zona industrial estratégica en México >
“Más de 2,500 personas capacitadas en el sector aeroespacial y un ecosistema industrial de clase mundial consolidan a Monterrey como uno de los principales motores aeroespaciales de México.” – Mexico Industry.
Frontier: infraestructura diseñada para industrias de alto desempeño
En Frontier, entendemos las necesidades específicas de la industria aeroespacial. Nuestro parque industrial en Monterrey, Escobedo, tiene una ubicación estratégica y representa una solución integral para empresas que buscan operar con eficiencia, conectividad y respaldo en cada etapa de su proyecto.
Ofrecemos venta de terrenos, renta de naves industriales y desarrollos build-to-suit, facilitando la instalación de operaciones en un entorno industrial robusto y en crecimiento. Contáctanos y encuentra la ubicación estratégica que tu negocio necesita.