Estado de México: Líder nacional en la industria automotriz
30/07/2025El Estado de México se consolida como el principal hub automotriz del país, gracias a su infraestructura robusta y a parques industriales de alto nivel que permiten una capacidad de producción cercana a 500,000 vehículos al año.
A pesar de la incertidumbre generada por la política arancelaria internacional, la industria automotriz mexicana atraviesa un momento favorable. De acuerdo con el INEGI, durante la primera mitad de 2025 la producción nacional superó los 2 millones de unidades, lo que mantiene vigente la meta de alcanzar los 4 millones de vehículos producidos en el año.
Si bien persisten reservas ante posibles ajustes en las condiciones comerciales globales, la solidez de la infraestructura industrial en México sigue siendo un factor determinante para la permanencia y expansión de las principales armadoras, especialmente en regiones estratégicas como el Estado de México.
¿Por qué el Estado de México es el líder en la industria automotriz?
Actualmente, el Estado de México concentra 12,457 empresas vinculadas a la industria automotriz, la cifra más alta entre todas las entidades del país. Además, genera cerca del 10% del valor agregado nacional en este sector clave para la economía.
Durante 2024, el 58% de las exportaciones del Estado correspondieron a equipo de transporte, mientras que la industria automotriz concentró el 16.5% de la Inversión Extranjera Directa (IED) estatal.
Estos indicadores reflejan el dinamismo, la competitividad y la relevancia del ecosistema industrial mexiquense tanto a nivel nacional como internacional. Prueba de ello es la presencia de grandes armadoras que han elegido establecerse en la región.
Armadoras de autos en el Estado de México
De acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), a nivel nacional, México alberga 37 plantas del sector automotriz: 20 armadoras de vehículos, 10 fábricas de motores y 7 plantas de transmisiones.
En el Estado de México se ubican 9 plantas armadoras, 2 fábricas de motores y empresas clave como Ford, que alberga su primer centro global de tecnología en América Latina.
En lo que respecta a las plantas de ensamble de vehículos, motores y transmisiones de empresas afiliadas a la AMIA, destacan las plantas de vehículos de Ford y Stellantis, así como la planta de ensamble de motores de General Motors.
Estas instalaciones tienen una capacidad anual conjunta superior a las 500,000 unidades, lo que posiciona al Estado de México como un actor clave en la producción automotriz nacional.
Parques industriales de logística automotriz en el Estado de México
De acuerdo con un informe de CBRE, el sector automotriz representa el 38% de la demanda de espacios industriales en México, reflejando su peso estratégico en el mercado.
En este contexto, el Estado de México se ha consolidado como un punto estratégico para el desarrollo del sector automotriz, gracias a una infraestructura amplia, que integra desarrollos de última generación, parques industriales estratégicamente ubicados y una conectividad logística altamente favorable para las empresas.
Entre los proyectos más destacados se encuentra el parque industrial ARCO 57 en el Estado de México, ideal para el desarrollo de empresas manufactureras dentro de la entidad.
Parque Industrial ARCO 57: Flexibilidad y ubicación estratégica
Dentro de una de las zonas industriales más dinámicas del, ARCO 57 en Jilotepec, Estado de México, destaca como un desarrollo clave en el corredor logístico del país.
Su ubicación privilegiada, combinada con infraestructura de alto nivel y esquemas operativos flexibles, lo convierte en una plataforma ideal para empresas de logística, manufactura y distribución.
Además, del entorno con certeza jurídica y alto potencial de plusvalía, el Parque Industrial ARCO 57 brinda las siguientes ventajas competitivas:
- Ubicación logística privilegiada: Situado con acceso directo a la Carretera 57 (NAFTA) y al Arco Norte, ejes clave del comercio nacional e internacional.
- Flexibilidad total para pequeños y grandes usuarios, con opción de trabajar con diferentes empresas constructoras.
- Nave Clase A en renta: Proyecto en desarrollo (2T 2026) perfilada para empresas AAA del sector logístico y/o de manufactura ligera.
- Desarrollos a la medida (BTS): Proyectos diseñados según las necesidades específicas de cada operación.
Conoce más detalles sobre este Parque Industrial en el Estado de México en el siguiente video:
¿Buscas establecer tus operaciones en un corredor logístico estratégico, con espacios adaptados a las necesidades de tu empresa? La plataforma logística de ARCO 57 ofrece las condiciones ideales para impulsar el crecimiento de tu negocio con infraestructura de alto nivel y flexibilidad operativa.
Contáctanos para hablar de tu proyecto, conocer disponibilidad y agendar una visita.
Te puede interesar leer más sobre la industria automotriz del Bajío: retos y oportunidades